Según James Agudelo, Director Nacional de Ganadería, en este proceso de transición se debe suministras al animal alimento especializado, es decir, un alimento diseñado para contrarrestar lo diversos retos que se presentan en este periodo. Además, nos cuenta que el concentrado debe tener una exposición tres semanas antes del parto, con el objetivo de favorecer el crecimiento o elongación de las papilas ruminales que contribuyen a la digestión y bienestar del animal.

¿En qué condiciones deben llegar los vehículos y cómo se realiza el protocolo de bioseguridad en la planta?
Jaime Andrés Ramírez explica los riesgos que pueden surgir cuando los vehículos ingresan sin desinfección adecuada, comprometiendo la calidad del alimento. También recomienda no combinar cargas y seguir medidas para evitar riesgos químicos, físicos y biológicos. ¡Haz clic en el video y descubre más recomendaciones para mejorar la bioseguridad!